La semana inicio con un sol brillante pero un día fresco, justo algunas de las cualidades que tenía el cantante Freddie Mercury, líder de una de las mejores bandas de todos los tiempos: Queen. Polifacético, versátil, controversial, talentoso, sin duda así fue Farrokh Bulsara, conocido por el mundo como Freddie Mercury, quien hubiera cumplido este lunes pasado 65 años de no haber muerto a causa de VIH/SIDA. El aniversario de su natalicio se convirtió en un evento mundial desde los primeros minutos del día, su imagen legendaria y la fama de su nombre, fue uno de los temas principales para el mundo del arte, el espectáculo, el ciberespacio y hasta de los autos. El homenaje incluyo a la magna compañía Google utilizando el Doodle* más complejo elaborado por la empresa hasta el día de hoy: animado y musicalizado, vemos a un Freddie sin límites, cantando “Don’t stop me now”, acompañado de sus compañeros de banda y dibujando figurativamente su alocada, valiente y vertig...
"Comunicación es acción", J. Costa El comunicador, sociólogo y diseñador barcelonés, Joan Costa, lanzó en 1977 la idea de la comunicación integral empresarial, de la cuál surge y se gestiona la imagen institucional; es decir, la imagen percibida de una empresa por los diferentes públicos que la rodean a partir de la integración de sus diversas acciones, controladas por sub-áreas: relaciones publicas, mercadotecnia, imagen corporativa, publicidad, etc. En pocas palabras: “Comunicar es actuar y actuar es comunicar” diría Costa años más tarde, (muy lejos de la visión sectorizada desarrollada en E.U.A.) reafirmando así su visión holística de la comunicación como factor medular en la empresa. Y sin duda como característica medular del ser humano. Esta visión integradora y creciente en los países europeos, aplicada al mundo de la empresas y los negocios, tiene sus orígenes en el ser humano: “Somos lo que elegimos”, diría el Tío Ben al hablar con Peter Parker acerca de la ...